SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) solicitó al Congreso Nacional que abra vistas públicas para discutir con diversos sectores las modificaciones que se proponen a la Ley Monetaria y Financiera. “No se trata de un simple instrumento jurídico, es el ordenamiento monetario y financiero, esto afecta al aparato productivo nacional.
Pedimos que sean celebradas vistas públicas y que se debatan propuestas”, expresó Manuel Diez Cabral, presidente de los industriales. Explicó que los planteamientos formulados en la propuesta de modificación también deben ser conocidos y debatidos por los usuarios del sistema financiero, entre los cuales se encuentran los industriales.
El empresario recordó las implicaciones que tiene la Ley Monetaria y Financiera sobre la economía nacional, ya que el sistema financiero de un país constituye una de las bases fundamentales para mantener la estabilidad macroeconómica por lo que cualquier modificación a la Ley debe ser ponderada cuidadosamente.
Indicó que la elaboración de la actual Ley duró casi diez años discutiéndose antes de ser aprobada. La AIRD ha solicitado la revisión y modificación del Reglamento de Evaluación de Activos de modo que se flexibilice y que entre otras cosas se garantice que las maquinarias y la tecnología de punta puedan constituir un aval de financiamiento acorde a su valor real para la reconversión industrial, como se hace en otros países.
|