Reformarán ley en Alemania para regular inversión foránea Periodico Hoy Berlín. Agencias. Una reforma de la Ley de Comercio Exterior blindará a las empresas alemanas de inversores indeseados. El Gobierno, que decidió anteayer el cambio legal, podrá evitar que fondos de inversión "extracomunitarios" se hagan con más del 25% de una compañía. La enmienda ampliará las posibles trabas contra la adquisición de cualquier gran empresa por parte de extranjeros. Una vez aprobada, la nueva norma se aplicará a instancias del Ministerio Federal de Economía, que contará con tres meses para solicitar información sobre las adquisiciones extraeuropeas que superen el 25% de empresas alemanas. El Ministerio comprobará si suponen una amenaza para "el orden público o la seguridad" del país, en cuyo caso pedirá la autorización del Gobierno para anular la compra o imponer condiciones en un plazo máximo de dos meses. La imprecisión de los términos empleados en la enmienda sobre qué inversión y por parte de quién podría trastornar "el orden público o la seguridad" de Alemania, así como la maquinaria burocrática necesaria para aplicar una ley "proteccionista", provocaron ayer numerosas críticas del sector empresarial. La secretaria general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Angelica Pohlenz, se apresuró a advertir sobre las consecuencias negativas de la medida en la imagen de Alemania como potencia exportadora. Zoom
|
![]() ![]() |